Razones para ser solidarios(as)
• Contribuyes al cambio.
• Devuelves un poco a la sociedad de lo que has recibido.
• Generas conciencia.
• Te sumas a nuestro trabajo.
“Que niñas, niños y adolescentes vivan libres de miedo y de carencias, disfrutando plenamente de sus derechos como la base de una vida digna y feliz”
Somos una asociación civil sin fines de lucro, autorizada para recibir donaciones
y emitir recibos deducibles de impuestos.
Otros beneficios de contribuir…
• Difundimos tu empresa o servicios en nuestros espacios de comunicación y difusión.
• Otorgamos un recibo deducible de impuestos.
• Ofrecemos uno de nuestros servicios de consultoría gratuitamente.
• En la prestación de servicios profesionales, otorgamos constancia con valor curricular.
• Puedes dar seguimiento a los recursos o servicios donados. La transparencia es fundamental para generar seguridad a todas(os) nuestros contribuyentes.
¿A dónde van tus contribuciones?
• Implementación de proyectos dirigidos a niñas, niños, adolescentes y en contextos muy vulnerables para:
• Prevenir las adicciones y la violencia.
• Prevenir conductas antisociales y delictivas.
• Empoderamiento de la mujer.
• Permanencia escolar y prevención del rezago educativo.
• Formación de agentes de cambio y promoción de los derechos humanos.
• Recuperación de espacios para fomentar el arte, la cultura y el deporte.
• Trabajo de investigación y diseño de acciones que contribuyan al fortalecimiento integral de adolescentes en contextos muy vulnerables.
Ninguna aportación es pequeña.
Súmate y forma parte del cambio.
Contribuimos al cumplimiento de los ODS 2030
• Salud y bienestar: fortalecimiento de habilidades para la vida, Fomentamos la salud mental/emocional.
• Educación de calidad: promoción de espacios de aprendizaje que contribuyan la prevención del rezago educativo y abandono escolar.
• Igualdad de Género: empoderamiento de niñas y mujeres adolescentes.
• Reducción de las desigualdades: acciones que contribuyan a la igualdad de oportunidades e igualad en el ejercicio de los derechos humanos.
• Paz y justicia: fomento del ejercicio de los derechos humanos y una cultura de paz a través de estrategias que reduzcan la reproducción de la violencia, delincuencia y la violación a los derechos humanos.