
Apoyo Solidario por la Equidad, A.C. (ASEAC) se constituye legalmente en 2011

MÁS DE 24,282 MIL NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y PERSONAS ADULTAS HAN PARTICIPADO EN NUESTROS PORYECTOS.
.jpg)
8ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y ORGANISMO PÚBLICOS SE ALIARON PARA EJECUTAR PORYECTOS.

23PROYECTOS IMPLEMENTADOS.
MISIÓN
Combatir las causas que impiden que las personas vivan libres de temores y de carencias, a través de alianzas estratégicas, con especial énfasis en el acompañamiento de adolescentes en contextos vulnerables.
VISIÓN
Ser una organización referente a nivel nacional e internacional en la creación de sociedades libres de temor y de carencias, especialmente para adolescentes en contextos vulnerables.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
ODS 2030
A través de nuestras acciones participativas y servicios de consultoría, buscamos contribuir a objetivos y metas específicas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
-
Creemos firmemente en que la base para el desarrollo humano es la igualdad y la equidad.
-
Continuamente promovemos la permanencia escolar y el acceso a una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes.
-
Promovemos acciones que garanticen de manera igualitaria los derechos sin importar el sexo y género de las personas.
-
A lo largo de nuestra trayectoria hemos identificado que la salud emocional y mental es fundamental para el peno desarrollo de las personas.

METAS
3.4 Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar.
3.5 Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol.
METAS



4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
METAS
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
METAS
10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.